Armando Martínez explica la salida de Guillermo Almada

Armando Martínez explica la salida de Guillermo Almada

Por: Redacción Tuzologia
Imagen: Propia

En entrevista con Claro Sports, Armando Martínez presidente del Pachuca reveló más detalles sobre la partida de Guillermo Almada del club y la subsecuente contratación de Jaime Lozano como nuevo estratega de los Tuzos. El mandamás tuzo reveló en el programa de radio la situación que se suscitó en los últimos días y que puso en estado de emergencia a la entidad hidalguense.

Martínez Patiño detalló que el desacuerdo entre las partes vino debido a la intención de Almada de realizar una concentración larga para encarar los torneos, situación donde la directiva no compartió su punto de vista, pues el calendario iba a terminar siendo extremadamente desgastante para Pachuca en este verano.

“Tenía año y medio más de contrato, hubo una situación de malos entendidos sobre las concentraciones que quería hacer y el grupo estaba muy fatigado, pues no va a tener vacaciones, ya que viene el mundial de clubes y ahí pegadito empieza la liga y luego empieza leagues cup. Venía una situación muy demandante y hubo una plática con él donde pensó que no era lo mejor y decidió que era el momento de dar un paso al costado”, señaló.

En esa misma línea el presidente de los Tuzos, reiteró el deseo que tenía el club de renovar al profesor Almada para que continuara al frente del equipo. “Como lo repetí una y mil veces, nosotros le pusimos una renovación por 3 años más, siempre dijimos que nuestro proyecto iba de la mano con la forma de entrenar y con el estilo del Guille. Queríamos que se quedara, pero él venía diciendo que su ciclo ya había terminado», añadió.

Por último, sobre la llegada de Jaime Lozano, Martínez destacó las virtudes del nuevo entrenador blanquiazul que llevaron a la contratación del técnico mexicano. “Jimmy es un gran técnico, estuvimos muy cerca de contratarlo antes de la etapa del Guille, hemos seguido su carrera y nos gusta mucho. Creemos que tiene mucha experiencia en este tipo de torneos, porque es un sistema parecido al de las olimpiadas o al de la Copa Oro y ahí ha tenido un fogueo importante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *